El término de ordenador 'moderno' se creó en
1833 por un matemático e inventor británico,
Charles Babbage. En esos tiempos trabajaba en una máquina llamada el 'motor de las diferencias', este invento era capaz de realizar cálculos logarítmicos exactos empleando el denominado método de las diferencias. Por eso, intento crear una máquina que además de hacer distintos cálculos se quedaran con el resultado. La llamó
'Motor analítico´.
Contenía todos los elementos necesarios de un ordenador moderno;
- Dispositivos de entrada de información (tarjetas perforadoras)
- Un almacén (memoria)
- Un motor (unidad que cálculo)
- Una unidad de control
- Dispositivos de salida
Hay quien considera a
Babbage el padre del ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario